Procedimientos básicos para realizar Reuniones y Asambleas

Reuniones y Asambleas

Para nadie es un secreto que ningún avión levanta el vuelo sin antes haber trazado un plan, una dirección de vuelo y un destino: ningún arquitecto manda a erigir un edificio sin antes confeccionar un plano con las dimensiones y medidas bien definidas de antemano.

De la misma forma una Reunión o Asamblea debe responder a ciertos procedimientos básicos, lo mínimo que conviene saber para conducir el debate por el buen camino y evitar las incoherencias, el desorden y la pérdida de tiempo.

El texto que nos propone Gerardo Ramírez sin pretender ser una receta de cocina, pone sobre el tapete un Marco de reglas básicas para que la toma de decisiones se funde sobre los pilares claves que sustentan la democracia en nuestro país, por lo cual deviene en un documento útil para directivos y administradores que deban organizar reuniones y asambleas como parte de las competencias de su trabajo.

Eric Conde. Filólogo y escritor cubano.

Sin duda alguna, este trabajo que el escritor Gerardo Ramírez Marín hoy nos entrega, es un muy importante aporte para la sociedad que se encuentra necesitada de hábiles escritores que pongan su empeño y esfuerzo en crear literatura importante y necesaria para ser un faro de luz que alumbra la oscuridad en la cual se encuentra sumergida la sociedad.

Es así como esta excelente obra llega a ser una guía para todas aquellas personas que día a día se enfrentan a las reuniones que muchas veces parecen inentendibles, que son un caos interminable y al final un despilfarro de tiempo, pero con la lectura y aplicación de “Procedimientos Básicos para Realizar Reuniones y Asambleas”, se lograra generar productividad la cual será traducida en mejores decisiones.

Por ello, poder hoy tener el privilegio de presentar este libro de mi estimado amigo, es un honor y sin duda alguna estoy seguro que todos los lectores que lo desarrollen lograran obtener mayor productividad y frutos en sus reuniones y en su vida en general.

Así las cosas mi estimado don Gerardo, muchas gracias por esta obra.

Lic. Alexander Elizondo Quesada.

Deja una respuesta