Cadena de Detallistas del Sur historia

¿Por qué y para qué nace la cadena? Reseña histórica.


1991. La creación de la Cadena de Detallistas del Sur obedeció al propósito de fortalecer al pequeño comerciante que día a día se veía amenazado por la invasión de grandes y modernos súper mercados en todo el territorio Nacional. Fue así como el 18 de octubre de 1991, asfixiados por el abuso en los precios y en el servicio de parte de los almacenes en ese tiempo en contra del pequeño detallista (los pulperos). Razón fundamental para que los mismos se organizaran y  formaran un movimiento de unión. Después de varios intentos, fructificó en la conformación de la Cadena, la cual inició sus operaciones con resultados muy satisfactorios. El inicio fue difícil, lo reconozco, pero muy pronto estábamos convencidos del proyecto. Hoy en día, los resultados están a la vista. La Cadena inicio operando en un antiguo local de Almacén San Lázaro contiguo a Ferretería Núñez.

Como Inició

Se inició con dos colaboradores, sin vehículos, este servicio los prestaban los mismos socios que sin cobrar los ponían al servicio del negocio. Las reuniones de Junta Directiva se efectuaban encima de los sacos de frijoles que servían de asiento a los dirigentes, una bodega alquilada y un teléfono residencial prestado, más  el gran deseo de triunfar, y la esperanza puesta en Dios.

Los buenos resultados no se hacen esperar :

A solo 90 días de haber iniciado con un inventario de novecientos mil colones,  ya estaba  generando ventas que sobrepasaban los 65 millones de colones.

En ese momento había una rotación de 1800 productos diferentes. Esto comparado con las 10 o 15 líneas iniciales dejaba ver el vertiginoso crecimiento de la cadena.

El éxito ya era notorio y conocido por todos  los comerciantes Generaleños, los beneficios eran abundantes para los socios accionistas que empezaron a vivir una bonanza en sus negocios, la mayoría a punto de quebrar.

Las casas comerciales ya nos trasmitían sus descuentos, bonificaciones, créditos, buen servicio, calidad y cantidad de los artículos.

Además, el público consumidor al sentirse beneficiado con mejores precios y toda clase de motivación nos brindó de inmediato su preferencia. Esto hizo que nuestras pequeñas pulperías de mostrador  empezaran a desarrollarse y transformarse  en mini súper de autoservicio.

En este caminar la  Cámara Nacional De Detallistas nos brindó su valiosa asesoría y su apoyo en diversos asuntos.

Solo tres meses después eran 10 las personas que  se distribuían las tareas de facturación, despacho, bodega, cómputo y el área administrativa, hoy 25 años después  contamos con casi doscientos colaboradores  una considerables flotilla de vehículos más otras adquisiciones que están proyectadas.

Ya para aquella fecha los proveedores empiezan a concedernos más descuentos y bonificaciones por los volúmenes de nuestras compras crecían aceleradamente. A partir de ese momento la Cadena crece y se consolida.

Una decisión relevante

La Cadena en 1991, ciertamente vino a marcar un antes y un después en él ser y que hacer de todos los pulperos de nuestro región. Pero fue en 1993 cuando se produjo  el hecho más relevante en la  historia de la Cadena, el 04 de abril del mismo año “se acordó que en el nuevo edificio, hoy Cadesur Central, se abre la venta libre de productos a los socios y todos los comerciantes detallistas”, así consta en el libro de actas, en el acta #45, del 04 de abril de 1993.

En ese momento solo los socios accionistas tenían acceso a comprar en la Cadena. Fue en este momento cuando la Junta Directica toma la sabia y extraordinaria decisión de abrirse a todos los comerciantes de la región, vendiéndoles sus productos con los mismos precios y condiciones a todos los pulperos sin ninguna condición, aunque no fueran socios.

Creemos en el encadenamiento

Para nosotros siempre fue y será  muy necesaria la unión de los comerciantes locales.

Es  por eso que en su momento pretendimos y  ofrecimos nuestro aporte y nuestro esfuerzo  para lograr una  unión de las Cadenas de Detallistas del país. Esto con el deseo conformar un gran centro de acopio que permitiera  a las cadenas ofrecer  mejores precios a sus socios comerciales.  No fue fácil, pero algo se logró en algún momento que lo intentamos.  

Hace ya varios años, cuando aún estaba la Cadena de San José y las demás Cadenas del pais estaban bien conformadas se logró en buena parte el objetivo, nos reuníamos todos los meses apoyados y asesorados por la Cámara Nacional de comerciantes Detallistas, incluso algunas compras en conjunto se realizaron. Duele decirlo pero privó el egoísmo de algunos que dieron al traste con el proyecto.

__! Nosotros continuamos pero los egoístas no sobrevivieron!  

A nivel muy personal sigo añorando esa unión y fraternidad comercial, al menos en nuestra región, sin egoísmos, donde formemos un frente común a la competencia extranjera. Una unión que nos lleve a todos a un ganar, ganar sin majarnos la manguera unos a otros. __Será un sueño. ¡Pero se vale soñar!  .

Otro aspecto en el que creemos; es que las empresas nacionales  no deben perder su filosofía y su naturaleza, no se vale concentrar en  pocas manos la mayoría de poder. Por el contrario consideramos que es muy sano que la riqueza ha de ser compartida y que la mayoría de los negocios  deben pertenecer a un mayor número de comerciantes mientras sean nacionales para que haya democracia económica, evitando así los monopolios.

En ese aspecto, creemos que la Cámara nacional de comerciantes Detallistas debe fomentar un dialogo amplio que contribuya a reunir y unir  a los comerciantes  y propiciar una conjunción de esfuerzos para alcanzar ese objetivo,  del cual se viene hablando desde hace mucho tiempo principalmente en el sector detallista.

Caminar con la modernización

La modernización y supervivencia son pilares fundamentales en la actualidad para continuar  adaptándose ante otros procesos como la apertura comercial,  la evolución económica y la globalización,  que ha permitido la entrada a nuestro País de grandes empresas trasnacionales, cadenas de Supermercados y toda esa inversión foránea ya  instalada  en nuestro País.

Esta circunstancia continua planteando a los detallistas y a todo el comercio en general el reto de permanecer organizados y unidos , pero además nos compromete a seguir luchando con gran creatividad y valentía para sobrevivir, con una mentalidad triunfalista y no pensar  siquiera en la extinción de los pequeños comerciantes, sino desde otra perspectiva; continuar trasformando y modernizando nuestros negocios con las tecnologías del momento con nuevas estrategias de ventas o simplemente mostrando mejoras en el servicio al cliente, más agresividad y organización para competir.

Eso es  parte de las alternativas que los  comerciantes tenemos y debemos de enfrentar con más optimismo y visión futurista.

Por todo lo anterior,  consideramos que es conveniente intensificar la capacitación  de las empresas y de sus colaboradores, con cursos y seminarios,  aprovechando todos medios modernos que existen sobre la modernización y todas la herramientas que tenemos hoy en día y que nos brindan  la educación y formación para afrontar los cambios actuales en el campo del comercio.

Respecto a Las Pulperías reconocemos y valoramos su función social la cual  no debe desaparecer con la modernización, al contrario más bien las pulperías están llamadas a emigrar también al cambio obligatorio de la modernización. Ciertamente hay hábitos propios de las pulperías que no van a cambiar de repente, como el crédito con libreta y la atención personalizada  que en muchos lugares será difícil cambiar,  por lo cual la imagen  del pulpero continuará por mucho tiempo sirviendo de canal entre el producto y el consumidor. Definitivamente  esto  se mantendrá en muchos pueblos por largo tiempo, más donde el pequeño detallista es pulpero,  financista, confidente  consejero,  pero por sobre todo amigo leal y trabajador incansable.

30 años de servicio.

Hoy, en la celebración de nuestro 30 aniversario, ¡estamos! y prometemos continuar  al servicio de los detallistas, clientes y amigos.

La Cadena Detallistas del Sur se pone una flor en el ojal,  al ver cumplidas las metas fijadas por este grupo de valientes y visionarios pulperos que iniciaron este proyecto en 1991.

Para celebrar estos 30 años de existencia, que cumplimos en Octubre del 2021.  La Cadena Detallistas del Sur junto a  las grandes casas comerciales que han sido compañeros de camino que nos han acompañado, servido y apoyado, junto con ellos les prometemos a todos que vamos hacia adelante con mucho empeño, con más experiencia  y  fuerza para que en los próximos años nuestra CADENA SE FORTALEZCA Y CONTINUE MAS FUERTE DIA A DIA ESCRIBIENDO SU HISTORIA.

Agradecimiento

Aprovecho la oportunidad para ratificar nuestro agradecimiento especial a todos nuestros proveedores de las diferentes casas comerciales, principalmente aquellas que creyeron en nosotros desde el principio, hemos hecho historia en la región, y la vamos a seguir escribiendo juntos y con la ayuda de Dios.

Nuestra visión desde el principio fue la de crecer día a día  y lo hemos logrado.

Al inicio fue duro pero eso ha quedado atrás  pues a pesar de que el pasado fue difícil, pero el presente continúa estando en nuestras manos, y si somos positivos, continuará siendo satisfactorio, promisorio, exitoso y lleno de esperanza.

 Hoy día es fundamental hacer hincapié en que a pesar de todo el éxito obtenido también es cierto que no nos podemos cruzar de brazos ante la situación actual de la económica que vive nuestro  país y la gran revolución comercial en el mundo entero.

Al llegar a estos exitosos 30 años de servicio, es fundamental mencionar el apoyo de parte de los socios de la Cadena, y el excelente desempeño de los diferentes administradores que han colaborado. En conjunto con las diferentes juntas directivas que han tenido la sapiencia para guiar nuestra empresa por los mejores senderos. Muchas gracias a todos nuestros  socios comerciales quienes siempre creyeron y creen EN LA CADENA y en las personas que dirigimos el negocio.

Para mí, el éxito de nuestra empresa radica, en la total confianza de los accionistas a sus directivos, en la transparencia, honradez, dedicación y fidelidad a la visión y la misión con que nacimos.

Gracias al apoyo  de los proveedores, nuestro personal, socios comerciales, pulperos, nuestros amigos de los medios de comunicación y a todos los que son la razón de ser y que existamos, me refiero al cliente consumidor.

Gracias a todos.

Gerardo Ramírez Marín

Presidente Junta Directiva

CADENA DE DETALLISTAS DEL SUR.

Presidente  Gerardo Ramírez Marín.
Mayo 2021

Deja una respuesta